Anclas detalle del programa

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE PROGRAMA?
El diplomado permitirá reforzar el conocimiento de las obligaciones axiológicas y jurídicas como una manera de mejorar el sistema de protección actual
Horarios Accesibles
Clases Remoto: Martes y Jueves 6:00 - 10:00 pm
Financiación
Facilidades de Financiación con la Cooperativa Minuto de Dios
Descuentos
30% Descuento a Egresados, Colaboradores y Docentes UNIMINUTO - Consulta Descuentos por Convenios Empresariales

ACERCA DEL PROGRAMA
Presentación
Contribuir a la atención, prevención y promoción de la atención a víctimas de violencias basadas en género, se ha convertido en una función cotidiana para profesionales en áreas de la salud y trabajo social. A partir de lo anterior, se busca garantizar la recuperación de la víctima a través de la restitución de sus derechos de una manera real y efectiva. Todo esto, como una manera de mejorar la asistencia a las víctimas desde un enfoque de género pensando en mitigar la reproducción de este flagelo social
Este diplomado permitirá a sus asistentes reforzar el conocimiento de sus obligaciones axiológicas y jurídicas como una manera de mejorar el sistema de protección actual. Les dará a conocer el proceso asistencial que debe ser garantizado en las IPS o Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, bajo parámetros de continuidad de la atención, confidencialidad de la información, orientación emocional, humanización y atención en salud integral.

OBJETIVOS
Objetivo General:
- Contribuir a la prevención, promoción y atención de víctimas de violencias basadas en género garantizando una asistencia integral que disminuya los procesos de victimización y como una forma de mitigación de este flagelo social.
Objetivos Específicos:
- Reconoce la importancia de llevar a cabo procesos de prevención, promoción y atención a víctimas de vbg desde un enfoque de género como mecanismo de mitigación de este flagelo y como una forma de erradicar la revictimización.
- Desarrollar acciones transformadoras en el marco de la atención y la asistencia a las víctimas de vbg en su sector correspondiente.
- Transformar su profesión en el marco de la atención y la asistencia a las víctimas de vbg desde un enfoque de género.
CONTENIDO
MÓDULOS
- Módulo 1: Atención a víctimas de vbg desde una perspectiva psicosocial y de género.
- Módulo 2: Atención a víctimas de violencia sexual por el sector salud.
Bogotá: 60 (1) 5933004
Línea nacional gratuita: 01 8000 11 93 90
educacioncontinua@uniminuto.edu
INFORMACIÓN GENERAL
Certificación otorgada
Constancia de Asistencia
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Modalidad
Sede
Tolima y Magdalena Medio
DURACIÓN EN HORAS
20 Horas
20 Horas
Inversión
$80.000