SEMINARIO DE ATENCIÓN A VICTIMAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL Y DE GÉNERO

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE PROGRAMA?

Permitirá reforzar el conocimiento de las obligaciones axiológicas y jurídicas como una manera de mejorar el sistema de protección actual

Horario Nocturno

Horarios Clases

Martes y Jueves 6:00 pm a 10:00 pm

Financiación

Financiación

Facilidades de Financiación con la Cooperativa Minuto de Dios

Descuentos

Descuentos

30% Descuento a Egresados, Colaboradores y Docentes UNIMINUTO - Consulta Descuentos por Convenios Empresariales

DÉJANOS TUS DATOS

Si necesitas mas información sobre nuestras rutas de aprendizaje y programas, diligencia este formulario

ACERCA DEL PROGRAMA

Presentación

Este seminario está diseñado con el objetivo de contribuir a la atención, prevención y promoción de la atención a víctimas de violencias basadas en género, a partir del facilitamiento de los medios necesarios para garantizar una atención integral y la reducción de los procesos de victimización. De esta forma, el seminario permitirá a sus asistentes reforzar el conocimiento de sus obligaciones axiológicas y jurídicas como una manera de mejorar el sistema de protección actual. Por lo tanto, dentro de los contenidos se incluyen la actualización de las rutas de atención y se fortalecen los mecanismos de detección y atención inmediata, no solo a través de la intervención resultante de una denuncia, sino que también se incluye a los servicios sanitarios, sociales, jurídicos y a los servicios especializados.

A partir de lo anterior, se busca garantizar la recuperación de la víctima a través de la restitución de sus derechos de una manera real y efectiva. Todo esto, como una manera de mejorar la asistencia a las víctimas desde un enfoque de género, pensando en mitigar la reproducción de este flagelo social

 

Datos de contacto

Email: educontinua.tolima@uniminuto.edu 
Contacto: 3186187618

OBJETIVOS

General

Contribuir a la prevención, promoción y atención de víctimas de violencias basadas en género garantizando una asistencia integral que disminuya los procesos de victimización y como una forma de mitigación de este flagelo social. 

CONTENIDO

MÓDULOS

• Módulo 1: Atención a víctimas de vbg desde una perspectiva psicosocial y de género.

• Módulo 2: Atención a víctimas de violencia sexual por el sector salud.

INFORMACIÓN GENERAL

Certificación otorgada

Constancia de Asistencia

ÁREA DE CONOCIMIENTO

Ciencias Sociales y Humanas

Modalidad

Remoto

Sede

Tolima y Magdalena Medio

DURACIÓN EN HORAS

20

Inversión

$90.000

chat nuevo

PRE INSCRÍBETE

Si necesitas mas información sobre nuestras rutas de aprendizaje y programas, diligencia este formulario

¿Acerca de cual servicio deseas recibir información?
Programas
Términos y condiciones