Dejar esta imagen y borrar este texto

¿Por qué estudiar este programa?

Los conocimientos de este taller es esencial para el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales y para el éxito de cualquier negocio.

Horario

Horarios Clases

Los viernes de 6 p.m. a 9 p.m. y sábados de 8 a.m. a 1 p.m.

Financia tu Formación

Financia tu Formación

Facilidades de Financiación con la Cooperativa Minuto de Dios. Línea Atención (+57) (605) 3227207

Descuentos

Descuentos

30% Descuento a Egresados, Colaboradores y Docentes UNIMINUTO - Consulta Descuentos por Convenios Empresariales

DÉJANOS TUS DATOS

Si necesitas mas información sobre nuestras rutas de aprendizaje y programas, diligencia este formulario

Acerca del Programa

Presentación

El derecho tributario hace parte del derecho público y es el conjunto de normas, reglas, principios que regulan las relaciones jurídico-tributarias entre las entidades administradoras de tributos y los contribuyentes; estas relacionan nace al producirse el hecho generador del tributo.

El Origen del Derecho Tributario Colombiano se encuentra en la Constitución Política articulo 95 numeral 9: “Deberes y Obligaciones” Numeral 9: “contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de los conceptos de justicia y equidad”

Datos de contacto

Email: educontinua.tolima@uniminuto.edu - dayana.torres@uniminuto.edu
Contacto: 3186187618

OBJETIVO

General

• Conocer las normas que deben aplicarse para el cierre del año

• Analizar los cambios que el congreso y el gobierno expidieron

• Entender los cambios normativos y las obligaciones tributarias que deben aplicarse para el 2023

• Suministrar las herramientas prácticas que permitan implementar una adecuada planeación tributaria

CONTENIDO

Módulos

• Módulo 1: 

Cambios del impuesto sobre la renta para personas naturales.

Cambios del impuesto sobre la renta para personas jurídicas.

Otras disposiciones en materia del impuesto sobre la renta. 

Cambios en materia de retención en la fuente.

Cambios en el impuesto por ganancias ocasionales.

• Módulo 2: 

Impuesto al patrimonio.

Cambios en IVA.

Impuesto de timbre nacional.

Cambios en el Régimen Simple de Tributación.

• Módulo 3: 

Cambios en procedimiento tributaria y medidas transitorias (beneficios para los contribuyentes).

Consecuencias en omisión de activos e inclusión de pasivos inexistentes.

Otras disposiciones.

Otros impuestos (impuestos ambientales, saludables).

Otros cambios tributarios

INFORMACIÓN GENERAL

Certificación otorgada

Constancia de asistencia

ÁREA DE CONOCIMIENTO

Ciencias Económicas, Administrativas y Afines

Modalidad

Remoto

Sede

Tolima y Magdalena Medio

DURACIÓN EN HORAS

10

Inversión

$ 57.000

chat nuevo

PRE INSCRÍBETE

Si necesitas mas información sobre nuestras rutas de aprendizaje y programas, diligencia este formulario

¿Acerca de cual servicio deseas recibir información?
Programas
Términos y condiciones