Anclas detalle del programa

¿Por qué estudiar este programa?
Entender la salud mental, como un estado de bienestar bio.psico-social según la OMS y la ley 1616 de 2013, promoción y prevención en salud mental.
Horarios Accesibles
Clases Presenciales
Financia tu Formación
Facilidades de Financiación con la Cooperativa Minuto de Dios
Descuentos
30% Descuento a Egresados, Colaboradores y Docentes UNIMINUTO - Consulta Descuentos por Convenios Empresariales

ACERCA DEL PROGRAMA
Presentación
La salud mental es un componente de la salud pública, que afecta a toda la población en general, es por ello que las disposiciones para su ejercicio como derecho y desde acciones en su promoción deben ser trabajadas por los profesionales de la salud. El diplomado en salud mental nace como una alternativa de profundización en temas relacionados con este tema, enfocándose en desarrollo de competencias básicas y temas actuales en salud mental, desde los lineamientos o disposiciones generales hasta las acciones que se plantean para su desarrollo. Está dirigido a profesionales de la salud con interés en profundización en el tema de la salud mental, a través de ejercicios teóricos y prácticos que incluyan procesos de reconocimiento y generación de alternativas para la salud mental. La ley 1616 de 2013, promulgada con el único objeto de garantizar el pleno derecho de la salud mental, se ha convertido desde el 2013, en una alternativa para la comprensión y el abordaje en promoción y prevención en salud mental.
Este diplomado es una alternativa de profundización en temas relacionados en desarrollo de competencias básicas y temas actuales en salud mental.

OBJETIVOS
- Formar en marco legal, disposiciones, lineamientos en salud mental y sus elementos desde la salud pública
- Identificar los conceptos y generalidades en salud mental, psicopatología y primeros auxilios
- Profundizar y formular estrategias de prevención del suicidio.
CONTENIDO
MÓDULOS
- Módulo 1. MARCO LEGAL Ley 1616 Salud mental. La Ley 1566 de 2012 consumo de sustancias psicoactivas. Resolución 5269 de 2017. Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental. (mhGAP)
- Módulo 2. GENERALIDADES EN SALUD MENTAL Y PSICOPATOLOGÍA
- Módulo 3. PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
- Módulo 4. TERITORIO: Salud mental con enfoque territorial
- Módulo 5. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS: Primeros auxilios psicológicos. Intervención en crisis. Atención en situación de desastre o catástrofe natural.
- Módulo 6. PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: Conducta suicida. Rutas de atención para prevención del suicidio.
Bogotá: 60 (1) 5933004
Línea nacional gratuita: 01 8000 11 93 90
educacioncontinua@uniminuto.edu
INFORMACIÓN GENERAL
Certificación otorgada
Constancia
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Modalidad
Sede
Orinoquía
DURACIÓN EN HORAS
104 horas
Inversión
$ 890.000