Anclas detalle del programa

¿Por qué estudiar este programa?
El Diplomado fortalecerá la investigación de accidentes laborales, identificación de causas, prevención y liderazgo en tu formación profesional.
Horarios Clases
Los viernes de 6 p.m. a 9 p.m. y sábados de 8 a.m. a 1 p.m.
Financia tu Formación
Facilidades de Financiación con la Cooperativa Minuto de Dios. Línea Atención (+57) (605) 3227207
Descuentos
30% Descuento a Egresados, Colaboradores y Docentes UNIMINUTO - Consulta Descuentos por Convenios Empresariales

Acerca del Programa
Presentación
A fin de dar herramientas sólidas a los responsables de seguridad y salud en el trabajo surge este Diplomado, el cual aportará fundamentos teóricos y prácticos para realizar investigaciones que aporten a la cultura preventiva, eviten acciones legales por impericia o negligencia por parte de los Salubristas o miembros de COPASST y lo más importante: ayude a PROTEGER VIDAS.
Este Diplomado entregará desde una metodología teórico práctica herramientas útiles para el ejercicio real de la Investigación de accidentes e incidentes de trabajo, basadas en el marco legal vigente, normas técnico científicas aplicables y estándares nacionales e internacionales.
Esto permite a los participantes establecer las técnicas y estrategias que orienten las correctas de investigación en análisis de accidentes e incidentes de trabajo desde la seguridad y salud en el trabajo, identificando los riesgos, acciones de mejora y normatividad legal asociada a la investigación de los eventos laborales
Datos de contacto
Email: educacioncontinuaeje@uniminuto.edu
Contacto: 3116012264

OBJETIVO
General
OBJETIVO GENERAL:
Formar a los participantes para la investigación de accidentes e incidentes de trabajo de acuerdo con la normatividad vigente, desde las metodologías actuales y desde una gestión de la visión de la gestión adecuada del riesgo y la seguridad basada en el comportamiento, construyéndose como practica preventiva fundamental en los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Reconocer el marco legal y de responsabilidades relacionadas a la investigación de accidentes e incidentes de trabajo.
• Identificar y aplicar las metodologías para la investigación de accidentes e incidentes de trabajo.
• Reconocer los componentes de la cadena custodia.
• Aplicar técnicas de recolección de pruebas.
• Elaborar los soportes legales y de gestión ante los entes de control.
• Elaboración de reporte de investigación al Ministerio de Trabajo y ARL'S.
CONTENIDO
Módulos
• Módulo 1: Marco Legal Introductorio.
• Conocimiento e interpretación de Normatividad Internacional, Decreto Ley 1295 del 1994.
• Marco legal: Decreto 1530 de 1996, Resolución 1401 de 2007 Ley 1562 de 2012 Decreto 723 de 2013 Resolución 00156 de 2005.
• Código sustantivo del trabajo, Código penal y civil colombiano.
• Módulo 2: Fenomenología del accidente
• Conocimiento sobre Teorías sobre la “Causa de accidentes”.
• Metodología para la investigación de accidentes e incidentes de trabajo: Árbol de causas.
• Metodología para la investigación de accidentes e incidentes de trabajo: Árbol de Fallos y errores.
• Metodología de los 5 por qué. Metodología de la multicausalidad.
• Módulo 3: Técnicas, peritaje, custodia, material probatorio Conocimiento sobre la cadena de custodia.
• Reconstrucción de siniestros: Hechos y escenarios I.
• Reconstrucción de siniestros: Hechos y escenarios II.
• Técnicas de Entrevista I.
• Técnicas de Entrevista II.
• Técnicas de Inspección Planimetrías y reportes gráficos de siniestros.
• Módulo 4: Gestión Administrativa y Legal del Accidente de Trabajo
• Soportes legales y de gestión ante los entes de control: Reporte de accidente de trabajo, formato de investigación de accidente grave o mortal y otros formatos de ley.
• Elaboración de reporte de investigación de accidente grave o mortal al Ministerio de Trabajo y ARL'
INFORMACIÓN GENERAL
Certificación otorgada
Constancia de asistencia
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Modalidad
Sede
Eje Cafetero
DURACIÓN EN HORAS
100
Inversión
$ 600.000