Anclas detalle del programa

¿Por qué estudiar este programa?
Horarios accesibles
Clases Sincrónicas
Financia tu curso
Facilidades de financiación con la Cooperativa Minuto de Dios
Descuentos
Consulta Descuentos por Convenios Empresariales.

ACERCA DEL PROGRAMA
Presentación
La energía solar es identificada como una de las fuentes no convencionales de energía que presentará un crecimiento significativo en los próximos años en el país. Es una de las mejores opciones para reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles y cumplir con los objetivos de reducción de emisión de dióxido de carbono establecidos a partir del protocolo de Kyoto.
Algunos estudios comprueban que el sector de la energía solar crea puestos de trabajo a un ritmo acelerado, y buena parte de los cuales se generar a nivel local, donde se implementan instalaciones solares. Debido a lo anterior, el diplomado ofrece una fundamentación teórica, técnica y gerencial para el estudio y evaluación del potencial eléctrico, los conceptos para la selección y dimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos OFF GRID y GRID TIE, la conversión, distribución y conexión de la energía generada, considerando los balances entre oferta y demanda, así como las implicaciones ambientales, sociales y aspectos financieros de las instalaciones solares fotovoltaicas.

OBJETIVOS
- Brindar a los estudiantes los conocimientos necesarios para proyectar, dimensionar, implementar y mantener una Planta Solar Fotovoltaica
- Sensibilizar a los estudiantes respecto al panorama energético mundial y las consecuencias del modelo económico basado en los combustibles fósiles.
- Explicar la ciencia básica y función técnica de convertir la radiación solar en energía eléctrica.
- Brindar las herramientas para el análisis del potencial de generación de energía eléctrica a partir de la energía solar fotovoltaica basándose en las mediciones de radiación solar.
- Dar a conocer los componentes y las actividades de mantenimiento de una Planta Solar Fotovoltaica.
CONTENIDO
MÓDULOS
- MÓDULO 1. Presentación e Inducción
Fundamentación en unidades eléctricas básicas Clasificación de los Recursos Energéticos.
Clasificación de los Recursos Energéticos
Contexto Mundial de la Energía
Estado de la Matriz Energética Colombiana
Preparación del Anteproyecto de final de Curso
Energía Solar: Directa, indirecta y remanente
- MÓDULO 2. Sistemas Solares de Captación
Sistemas de Regulación
Sistemas de Almacenamiento
Inversores de corriente
Dimensionamiento de Plantas Solares OFF GRID
- MÓDULO 3. Dimensionamiento Plantas Solares GRID TIE
Evaluación técnica, ambiental y financiera de Proyectos
Gestión del proyecto final de aplicación
Contáctanos
Bogotá: 60 (1) 5933004
Línea nacional gratuita: 01 8000 11 93 90
educacioncontinua@uniminuto.edu
INFORMACIÓN GENERAL
Certificación otorgada
Certificación del Curso
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Modalidad
Sede
Bogotá
DURACIÓN EN HORAS
120 Horas
120 Horas
Inversión
$2.049.300