Anclas detalle del programa

¿Por qué estudiar este programa?
Estudiar ISO 26000 es esencial para prácticas empresariales sostenibles y rentables.
Horarios Clases
Los viernes de 6 p.m. a 9 p.m. y sábados de 8 a.m. a 1 p.m.
Financia tu Formación
Facilidades de Financiación con la Cooperativa Minuto de Dios. Línea Atención (+57) (605) 3227207
Descuentos
30% Descuento a Egresados, Colaboradores y Docentes UNIMINUTO - Consulta Descuentos por Convenios Empresariales

Acerca del Programa
Presentación
Tendrás los fundamentos para plantear una estrategia de responsabilidad social empresarial que respeta la sociedad y al medio ambiente, y está enfocada a la mejora continua a través de la norma ISO 26000.
Las ventajas de que una organización implemente la responsabilidad social empresaria RSE son:
Opinión pública favorable.
Utilidades a largo plazo.
Optimización del entorno.
Aprovechar beneficios de los gobiernos.
Las normas ISO son importantes en los procesos de gestión, puesto que proporcionan los parámetros necesarios para aumentar la confianza, seguridad y eficiencia en los procesos.
Datos de contacto
Email: diana.morales.p@uniminuto.edu
Contacto: 3103629509 / 321 827 0441

OBJETIVO
General
•Analizar e interpretar la guía de responsabilidad social de la norma ISO 26001 para aprovechar sus beneficios.
• Interpretar la relación entre organización, los interesados y la sociedad para saber cómo definir estrategias donde todos ganen.
• Ser un agente de cambio para la empresa y la comunidad proporcionando una ventaja competitiva al aplicarla.
CONTENIDO
Módulos
• Módulo 1: Introducción a la ISO 26000
• Antecedentes en responsabilidad social.
• Términos y definiciones.
• Objeto y alcance de aplicación.
• Comprender la responsabilidad social.
• Principios de la responsabilidad social.
• Módulo 2: Prácticas Fundamentales en Responsabilidad Social
• Reconocer la responsabilidad social y comprometerse con las partes involucradas.
• Orientación sobre las materias fundamentales de la responsabilidad social.
• Orientación para integrar prácticas de responsabilidad social en una organización.
• Anexo A – Ejemplos de iniciativas voluntarias y herramientas para la responsabilidad social.
INFORMACIÓN GENERAL
Certificación otorgada
Constancia de asistencia
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Modalidad
Sede
Antioquia - Chocó
DURACIÓN EN HORAS
16
Inversión
$ 800.000